6 tips para mejorar los resultados de tus campañas de correo electrónico

hace 1 segundo
Esto quiere decir que si tratas de enviar una campaña a 10,000 o más destinatarios el mismo día del BlackFriday, día de las madres o cualquier otro día especial tenlo por seguro que no se enviará si no hasta horas después y no precisamente en el horario de tu elección. Esto es por que esos días clave todo mundo estará enviando campañas igual que tu, los servidores de correo se saturan y los tiempo de entrega no son óptimos, lo ideal es planear con anticipación, programar con tiempo para evitar cuellos de botella.
Este es un punto muy relevante, no es lo mismo enviar una campaña para 100 destinatarios que para 10,000 o 1,000,000. Las plataformas de correo toman tiempo en el proceso de envío de las campañas, el tiempo es acorde al numero de destinatarios y a la saturación de los servidores en el momento.
Si vas a enviar una campaña para un numero considerable de destinatarios lo mejor es programes el envío con tiempo, con dos días será suficiente, de otra manera si intentas enviar el mismo día y hora de tu elección es muy seguro que no se envíe si no hasta horas después.
El título del correo es muy importante, de este puede depender que tu email sea abierto o no.
Es importante pensar en un título atractivo, que brinde expectativa.
Puedes usar las pruebas A/B que las plataformas de correo te brindan
para generar 2 títulos diferentes para tu campaña, esto lo que hará es
enviar una fracción con el titulo A y otra fracción del mismo tamaño con
el titulo B, el sistema despues enviará los restantes con el titulo
ganador, esto propicia que tu campaña pueda obtener un mejor porcentaje
de apertura.
Las personas no quieren leer, ¿entonces por qué leerían tu boletín?.
Muchas empresas tienen la estrategia de saturar el buzón, llegan correos todos los días, en ocasiones hasta 2 veces por día reiterando una y otra vez la misma información. Esto en realidad no funciona muy bien, las personas tienen ocupaciones, lo que se consigue con esto es que la persona termine bloqueando la suscripción.
Una mejor estrategia es hacer envíos programados separados por un margen
de tiempo y ofrecer información de valor para el cliente, de esta
manera abrirá con gusto la información enviada por qué sabrá que tus
campañas le ofrecen información que es de utilidad.
Una vez que hayas enviado tu campaña, revisa la información de
estadísticas, esta información te ayudará a mejorar para tu próximo
envío. Ahí podrás ver los mejores días y horarios, los mejores títulos,
el tipo de dispositivo de apertura, geolocalización, etc.
Si necesitas ayuda con tus campañas, contáctanos, con gusto te ayudaremos.