5 consejos rápidos para compras seguras en internet

hace 1 segundo
En ocasiones, cuando damos click a un anuncio en el que estamos
interesados, éste NO nos lleva precisamente al sitio web que se
menciona, por ejemplo, si diste click a un anuncio de Amazon este te
debe llevar a una liga dentro de su tienda, caso contrario estaríamos
hablando de un fraude o tienda pirata.
El certificado SSL de los sitios web, son sistemas de seguridad que ayudar a proteger los datos de los usuarios en la red, además de brindar información sobre la localización de la tienda. Para verificarlo, da click en el icono de candado al lado de la dirección web que tienes abierta.
Muchas instituciones bancarias ya están brindando esta opción de seguridad para sus clientes, consta de generar una tarjeta virtual con nueva numeración independiente a la física, así cada vez que haces una compra por internet puedes usarla y generar un nuevo código CVV (los 3 dígitos de seguridad) en cada evento, con ello limitas la posibilidad de clonación de la misma.
Este puede ser un buen consejo si quieres buscar culpables en el caso de que suceda algo, ¿por qué lo menciono?, por que ningún sistema o plataforma es infalible, generalmente estos servicios de terceros brindan un seguro en caso de que se hagan cargos no reconocidos en tu tarjeta pero no siempre proceden. Algunos de estos servicios son PayPal, Skrill, Payoneer, entre otros.
En primer lugar evitarás que tus datos se queden guardados, y en segundo evitarás cobros recurrentes si no los has pedido. Muchas veces al comprar por internet, sobre todo servicios, generan una suscripción sin darte cuenta, esto quiere decir que es muy posible que al final de mes tengas un cobro automático y quizá ni te acuerdes de que es.
Esta es una buena recomendación para evitar el mal uso de tus datos en
sitios que después ni recuerdes. Lo sé, es molesto dar de alta una
tarjeta en cada ocasión de deseas comprar, es decisión personal.
Ningún servicio, plataforma o banco son infalibles, están creados por el humano y como tal no es perfecto.